miércoles, 2 de septiembre de 2015

GALERIA

  

                           


 
                           


                         


                             





HIGIENE POSTURAL

Higiene Postural

Definición: 

Serie de normas o actividades encaminadas a mantener una postura correcta para realizar las actividades de la vida cotidiana, ya sea de forma estática o dinámica con el fin de evitar lesiones musculo-esqueléticas.


Postura corporal:

Se define como la alineación simétrica y proporcional de todo el cuerpo o de un segmento corporal en relación con el eje de gravedad
Buena Postura:

Higiene postural al estar acostado:


  • La mejor posición para dormir es boca arriba ya que boca abajo se modifica la curvatura lumbar de la columna, además de que causa presión sobre el corazón y para poder respirar debe girar el cuello y mantener esta posición durante muchas horas.

  • También puede dormir ligeramente de costado, por ejemplo si es sobre el lado izquierdo de su cuerpo debe flexionar ligeramente la cadera y rodilla derecha, manteniendo la pierna izquierda estirada, girando los hombros y adoptando la forma de su cabeza a la almohada de modo que la cabeza y cuello quede en relación a la columna. Para compensar y evitar que la cadera derecha descienda es recomendable introducir entre ambas piernas una almohada d modo que quede ubica a nivel de las rodillas.

Higiene Postural al Sentarse: 

Con respecto a la altura de la silla, debe asegurarse de apoyar los pies al suelo y mantener las rodillas a nivel de la cadera. El respaldo debe respetar las curvaturas normales de la columna, principalmente la curvatura lumbar, preferible que sea de un material suave que brinde confort. Además la rodilla y la cadera deben estar en ángulo de 90 grados cada uno.
Buena Postura al Sentarse


Postura para el levantamiento y cargas de peso:

  • A la hora de levantar una carga, si esta se encuentra a una altura menor en el suelo, la manera correcta de levantarla será agachándose con rodillas flexionadas y los pies ligeramente separados, y espalda recta.
  • Cuando agarre la carga manténgala cerca de su cuerpo y levántese estirando las piernas, manteniendo  la espalda recta.
 Buena Postura

   



EJERCICIOS TERAPÉUTICOS: EJERCICIOS DE WILLIAMS

Ejercicios de Williams


  • Reducen el dolor en la parte inferior del dorso estirando los músculos que flexionan la columna lumbo-sacra y estirar los extensores del dorso.
  • Se basan en fortalecer la musculatura abdominal y glútea que en estos casos suele encontrarse atrofiada, y elongar la musculatura paravertebral lumbar.
  • Los ejercicios se deben realizar diariamente y no deben ejercitarse más allá del punto del dolor.

 Objetivos:

  • Aprender las bases de la postura correcta.
  • Ofrecer una pauta que permita ejercitar los diferentes segmentos de la columna vertebral y la pared abdominal.
  • Flexibilizar los músculos acortados y fortalecer los débiles, para así obtener el equilibrio y armonía entre ambos.
  • Aplicar correctamente unas nociones básicas de higiene postural estática y dinámica.
               Postura Normal 
                                                           

Indicaciones: 

Las dos indicaciones base para la prescripción de este método son:

  • Corrección de hiperlordosis lumbar
  • Lumbalgias de diversas etiologías

Contraindicacion:

  • Aumento del Dolor 

 Ejercicios para pacientes en casos Agudos y Subagudos:


  • Movimientos de Pataleo en decúbito supino
  • Dorsiflexión y plantiflexión en decúbito supino
  • Rotaciones internas y externas de cadera desde decúbito supino
  • Flexión de rodilla desde decúbito supino
  • Vasculaciones pélvicas
  • Tomar la posición de rana en decúbito supino

Ejercicios para pacientes en casos Crónicos:

  • Flexionar una pierna y mantener la otra en extensión. Elevar el miembro inferior extendido y mantener la posición.
  • Llevar las rodillas al pecho de forma alternada
  • Luego, flexionar ambas caderas, llevando ambas rodillas al pecho al mismo tiempo.
  • Abdominales


Ya Sabes los Ejercicios... Ahora Practicalos! Suerte:)!



CENTROS DE REHABILITACIÓN FÍSICA EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL

Fundación "Mercedes de Jesús Molina"

Ubicación: Samanes 
La fundación ha establecido un convenio con el mies, donde se maneja 3 modalidades, que son intervención a la comunidad, pacientes ambulatorios, y de albergue promoviendo la independencia. 



Centro de Fisioterapia y Rehabilitación       "Lcdo. Jorge Andrade R."

Ubicación: Cdla. Aguirre Abad MZ. 119 Solar 58
E-mail: jorgeandrade38@hotmail.com
Se encarga de posibilitar el desarrollo humano y social a través de la habilitación y rehabilitación, como preservadora y potenciadora de la función y la salud del individuo permitiendo la consecución adecuada de la relación movimiento - humano y salud, teniendo en cuenta las necesidades sociales y culturales de la población en cada uno de los espacios en los cuales interactúa el ser humano dentro de la sociedad.
          Lcdo. Jorge Andrade



                                  
                     

SERLI

UbicaciónJosé de Antepara # 7900 y Bolivia
E-mail: info@serli.org.ec
Teléfono: (+593 4) 2452459
Fax: (+593 4) 2360986
Somos una Institución pionera en la rehabilitación física, autónoma, sin fines de lucro; creada con el objetivo de servir a las comunidades en general, y en especial a la discapacidad.

Hospital de Niños Dr. Roberto Gilbert R.

Ubicación: Cdla. Atarazana, Av. Roberto Gilbert y Nicasio Safadi
Somos una organización de salud pediátrica, que brinda  servicios médicos integrales con calidad y calidez a todos  los que lo requieren. El servicio de Fisiatría del Hospital de Niños Dr. Roberto Gilbert ofrece la identificación y rehabilitación física pediátrica de trastornos del movimiento, por medio de diferentes programas destinados a la prevención, diagnóstico y tratamiento de problemas fisiátricos.
Hospital Roberto Gilbert